NUESTRA HISTORIA

La Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío es una de las instituciones más antiguas y destacadas del atletismo chileno. Su origen se remonta a 1916, cuando un grupo de entusiastas deportistas de Concepción comenzó a organizar competencias atléticas en la zona. El éxito de estas iniciativas llevó a la fundación oficial de la asociación el 13 de junio de 1918, en una ceremonia realizada en el salón de la 8ª Compañía de Bomberos de Concepción, con la participación de alrededor de 80 deportistas representantes de 15 clubes, entre ellos el Arturo Fernández Vial.

 

Desde sus inicios, la asociación ha sido pionera en el desarrollo del atletismo en Chile. En 1921, adquirió un terreno en el sector de Collao, donde construyó el Estadio Atlético Puchacay, conocido posteriormente como Estadio Atlético Militar. Este recinto se convirtió en un importante centro para la práctica y promoción del atletismo en la región.

 

A lo largo de su historia, la asociación ha enfrentado diversos desafíos. Durante la dictadura militar, el Estadio Atlético Puchacay pasó a manos del Ejército, situación que ha generado esfuerzos continuos por parte de la comunidad atlética regional para recuperar su administración y revitalizar el recinto en beneficio de los deportistas locales.

 

En la actualidad, la Asociación Deportiva Regional Atlética del Biobío continúa su labor de fomento y desarrollo del atletismo en la región. Bajo el directorio comandado por Mónica Fredes Piña (Presidenta), Manuel Otárola (Vicepresidente), Danny Silva (Secretario), Raúl Arévalo (Tesorero) y Grecia Quiero (Directora). La asociación agrupa a numerosos clubes y atletas, organizando competencias y actividades que mantienen viva la tradición atlética en el Biobío.

 

Con más de un siglo de trayectoria, la asociación se mantiene como un pilar fundamental en la promoción del deporte y la vida saludable, honrando su rica historia y contribuyendo al desarrollo del atletismo chileno.